Formas que hablan II





 FORMAS QUE HABLAN II (colección MAMACOCHA, cultura Lima, Huaca Pucllana ancestral) 2021-2025.

Exposición virtual. 

En la cultura Lima (200 a 700 d.C.), los Lima rendían culto a Mamacocha, la madre de las aguas. La pesca era una actividad importante para la subsistencia de la cultura Lima, y la realizaban de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Los diseños del arte Lima encontrados en cerámicas y textiles son de carácter geométrico en su mayoría. Diseños que representaban a modo de síntesis los elementos de la naturaleza, animales y los astros del Cosmos. 

ESPIRAL

La espiral significa vitalidad y se relaciona con las energías curativas. Es desarrollo y expansión. En la cultura Lima representaban el movimiento de las olas del mar. Movimiento cósmico de expansión o contracción, evolución y creación del Universo.

TRIÁNGULO 

Triángulo vértice hacia arriba: fuerza de vida, cambios, masculinidad, creatividad. Vitalidad y transformación. 

Triángulo vértice hacia abajo, representa el inconsciente.

Los Lima representaban las aletas y dientes de tiburones figuras estilizadas presentes en los diseños cerámicos y restos hallados en los enterratorios de Pucllana. 

FORMAS QUE HABLAN II (colección MAMACOCHA, cultura Lima, Huaca Pucllana ancestral).

Técnica: grafito y marcadores Posca.

Material: hojas canson color natural, 220 g. papel francés. Fotografías. 

Medidas: 6 hojas A4.

Año: 2025

Artista: 

@karinasabrinabendezu 

.

.

@museodesitiopucllana 

Info: 

“Deidades, paisajes y astronomía en la cosmovisión andina y mesoamericana”. Villanueva, Broday Sakai.

-Espacio de Geometría Sagrada.

.

.

#art #artistavisual #arte #mamacochacoleccion #posca #espiral #triángulo #huacapucllanaancestral #pesca #faunamarinalima #exposicionvirtual #softdrawingpencils #derwentpencils #limaperu #sustentable #grafito #drawing #water #dibujos #lápicesblandos #artwork #sacredgeometry 

Comentarios

Entradas populares