Huaca Pucllana ancestral






Participación como artista invita en García & Cía en estudios abiertos SACH, Buenos Aires, Argentina.
20 /11/2021.

En la reapertura de los museos en tiempos de pandemia, a mediados de este 2021, visité el museo de sitio La Huaca Pucllana, un importante templo dedicado al mar, ubicado en Miraflores, Lima, Perú.

Este sitio arqueológico tuvo tres ocupaciones: la cultura Lima (450 a 650 d. C.) quienes construyen el centro ceremonial, la cultura Huari (850 a 1100 d. C.), ellos usaron el espacio más alto de la pirámide como cementerio para la élite y la cultura Ychsma (1100 a 1450 d. C.) fueron los sacerdotes dedicados el culto al dios Pachacamac “el creador” que le otorgaron un uso funerario.
En su recorrido, al observar de cerca las edificaciones, redescubro la estrecha conexión que tenían sus pobladores con los elementos de la naturaleza y sus seres vivos:
1. En la arquitectura, esta fue construida por pequeños ladrillos de adobe (barro, concha marina triturada y pequeñas piedras) moldeados a mano, uno por uno, a manera de librero y secados al sol.
2. La pirámide escalonada de 25m. de altura desde donde se contempla el mar era el lugar de culto y meditación celebrado mediante banquetes y rituales.
3. La precisión de las representaciones plásticas de la flora y fauna de los alrededores plasmados en la cerámica, tejidos y ofrendas funerarias retratando la cosmovisión de la época.

Mientras me maravillaba de la cultura, al mismo tiempo observé que se reiteraban ciertos patrones, símbolos o formas geométricas (geometría sagrada) que se repiten en la naturaleza, y en las construcciones de las culturas antiguas.

Como artista plástica iluminada por el mundo natural y sus misterios, me inspiré en este sentir que afloró en mi, al visitar la huaca una vez más, pero esta vez diferente, para luego estudiar la historia y profundizar en la geometría sagrada y la conexión espiritual de sus habitantes con el entorno de la época, plasmándolo en dibujos, las tramas, los patrones y símbolos repetitivos presentes en las tres culturas de los pueblos originarios que poblaron Pucllana. 


Estudios abiertos SACH, el 20 de noviembre del 2021 en García & Compañía de Cerámicas García, Buenos Aires, Argentina

Comentarios

Entradas populares